La guerra comercial todavía está en fase de escalada. China ha decidido apretarle más las tuercas a Trump y ha contraatacado con un aumento de los aranceles a EE.UU. A partir del 10 de abril (es decir, mañana), China aplicará aranceles del 84%...
La guerra comercial todavía está en fase de escalada. China ha decidido apretarle más las tuercas a Trump y ha contraatacado con un aumento de los aranceles a EE.UU. A partir del 10 de abril (es decir, mañana), China aplicará aranceles del 84% sobre productos estadounidenses. Es el último movimiento después de que hoy hayan entrado en vigor los aranceles de Trump, que en el caso de China ascienden al 104%. ¿Qué pasa con Europa? La CE ha anunciado hoy una decisión unánime de las contramedidas comerciales para EE.UU. Serán aranceles de entre el 10% y el 25% que afectarán a importaciones estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros y entrarán en vigor el 15 de abril. Trump ha querido restarle importancia a la situación. En Truth Social, ha publicado lo siguiente: “¡Tranquilos! Todo saldrá bien. EE.UU. será mayor y mejor que nunca".
Entre las declaraciones más rocambolescas de Donald Trump, tenemos que destacar las de anoche en el Comité Nacional Republicano del Congreso en Washington DC.
Escuchen: "Estos países nos están llamando, besándome el trasero. Lo están haciendo, se mueren por llegar hasta ustedes. Por favor, por favor, déjame llegar hasta ti. Haré cualquier cosa… haré cualquier cosa, señor. Y luego veo a algún republicano rebelde, ya saben, algún tipo que quiere hacerse notar, que dice: "Creo que el Congreso debería encargarse de las negociaciones." Déjenme decirles: tú no negocias como negocio yo".
El mercado de deuda estadounidense vive un día de pánico, los inversores ya no ven los bonos del Tesoro como un refugio ante el miedo a la recesión global y huyen en masa. Donald Trump ha detonado la confianza en la deuda más segura del mundo. Estamos hablando de la piedra angular del sistema financiero global. El bono estadounidense a 10 años se encamina hacia su peor semana desde 2013. La referencia a 30 años está experimentando una subida sólo comparable a la registrada en la pandemia. Podemos hablar de la mayor liquidación desde 2020 en lo que se supone que son los activos más seguros del mundo. El dólar, también un refugio seguro tradicional, se ha debilitado frente a otras divisas importantes, otra señal de que la confianza en la mayor economía del mundo se ha visto sacudida. La caída del mercado de bonos del Tesoro asciende a unos 29 billones de dólares y está elevando los costes de endeudamiento en todo el mundo. Esto amenaza con asestar otro golpe a la economía de EE.UU., que ya corre el riesgo de una recesión.
#trump #china #guerrecomercial #aranceles #mercadosglobales #bonosdeltesoro #colapsobonos #recesionglobal #economiaglobal #dolar #crisisfinanciera #trump2025 #truthsocial #trading #noticiasdehoy #chinausa #mercadodeuda #dowjones #wallstreet #geopolitica #volatilidad #ue #union europea #vonderleyen #eurozona #europarlamento #mercadobursatil #economiausa #colapsodeldolar #aranceleschina #arancelesusa #trumpnews #economiaencrisis #fed #tasasdeinteres #monetarypolicy #guerraarancelaria #mercadoshoy #macrofinanzas #bonos #refugioseguro #bursatil #panicobursatil #colapsoglobal #capitales #europa #tensioncomercial #economia2025 #trumpvschina #trumpvseuropa #chinaresponde #trumpcaos #confianzaeconomica #mercadoglobal #trumpcrash #crisis2025 #inflacion #inversion #tesoro #tesoroestadosunidos #nasdaq #s&p500 #euromercados #exportaciones #importaciones #negociacionescomerciales #mercadosenrojo #noticiasdelmercado #economiamundial #tradingeconomico #inversionglobal #finanzas #geopoliticaglobal #politicainternacional #bce #reserva federal #derrumbe #colapsomundial #crisisdeldolar #bonosusa #acciones #deudapublica #macrotrading #inversionistas #crisisbursatil #riesgoglobal #economiareal #mercadostocanfondo #dolarcolapsa #caidadebonos
Más