Please login using the form below
Bitte melde sich im folgenden Formular an
Por favor, accede utilizando el formulario inferior
Bitte melde sich im folgenden Formular an
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS EN LA POSMODERNIDAD. PRIMERA PARTE.
¡Hola a todos y bienvenidos a nuestro canal! Hoy vamos a explorar las ideas de algunos de los pensadores más influyentes sobre la psicología de las masas y cómo sus teorías se aplican a la situación mundial actual. Desde Gustave Le Bon y Sigmund Freud hasta Hannah Arendt y Erich Fromm, analizaremos cómo estos autores explican el comportamiento colectivo en tiempos de crisis y cambios sociales.
Además, veremos cómo conceptos como la propaganda, la identificación y el instinto gregario se manifiestan en eventos recientes como la pandemia de COVID-19 y la implementación de la Agenda Globalista. ¡Acompáñennos en este fascinante viaje a través de la mente colectiva y el poder de las masas!
Autores que abordamos en este primer vídeo del capítulo:
1. Gustave Le Bon (1841-1931)
La psicología de las masas (1895)
2. Sigmund Freud (1856-1939)
Psicología de las masas y análisis del yo (1921)
3. Wilfred Trotter (1872-1939)
Instintos de manada en paz y guerra (1916)
4. Edward Bernays (1891-1995)
Propaganda (1928)
5. Elias Canetti (1905-1994)
Masa y poder (1960)
6. Hannah Arendt (1906-1975)
Los orígenes del totalitarismo (1951)
7. Erich Fromm (1900-1980)
El miedo a la libertad (1941)
8. Carl Gustav Jung (1875-1961)
Civilización en transición (1918-1958)
9. José Ortega y Gasset (1883-1955)
La rebelión de las masas (1930)
Enlace a la segunda parte del vídeo: https://youtu.be/FXt8Pkj4dAo?si=pmmHnqUl3L88JmXP
Además, veremos cómo conceptos como la propaganda, la identificación y el instinto gregario se manifiestan en eventos recientes como la pandemia de COVID-19 y la implementación de la Agenda Globalista. ¡Acompáñennos en este fascinante viaje a través de la mente colectiva y el poder de las masas!
Autores que abordamos en este primer vídeo del capítulo:
1. Gustave Le Bon (1841-1931)
La psicología de las masas (1895)
2. Sigmund Freud (1856-1939)
Psicología de las masas y análisis del yo (1921)
3. Wilfred Trotter (1872-1939)
Instintos de manada en paz y guerra (1916)
4. Edward Bernays (1891-1995)
Propaganda (1928)
5. Elias Canetti (1905-1994)
Masa y poder (1960)
6. Hannah Arendt (1906-1975)
Los orígenes del totalitarismo (1951)
7. Erich Fromm (1900-1980)
El miedo a la libertad (1941)
8. Carl Gustav Jung (1875-1961)
Civilización en transición (1918-1958)
9. José Ortega y Gasset (1883-1955)
La rebelión de las masas (1930)
Enlace a la segunda parte del vídeo: https://youtu.be/FXt8Pkj4dAo?si=pmmHnqUl3L88JmXP
Comentarios: 0